Montserrat.
Cavall Bernat.
Al llegar a los pies de las paredes la luz que nos regala la mañana nos hizo sonreir a Israel y a mi que rezagados por nuestras conversaciones no mentalizamos de tener un día de lo más especial.
Montserrat.Vuelvo a colgarme de tus paredes, aquí comencé a escalar vías largas en compañía de Ricardo Asensio, él me enseñó a sentir allí arriba, dejando a un lado aspectos técnicos y de seguridad muy necesarios, Ricardo me enseñó el SENTIMIENTO DE MONTAÑA...
Más de diez años nos separaban. Yo con 18 años aprendí a no quejarme, a interiorizar, a soportar el frío en largos días de invierno colgado en paredes perdidas de Cataluña, a conversar con los rugidos del estomago por hambre despues de 12 horas en la parded escalando...a repetirme alguna vez que otra: " ¿ yo que hago aquí , dios mio ?... Aprendí a observar y mucho; a superar cualquier mínima o gran dificultad con firmeza sin vacilar...
Aprendes tanto allí arriba que ayer colgado de la pared y escuchando el silencio del eco de las paredes de montserrat me di cuenta de lo que necesito estar colgado de una cuerda...
La aproximación a la pared es casi siempre una carrera por llegar lo antes posible y comenzar a escalar...más de 30 minutos nos pusieron a los pies del Cavall Bernat.
Hay aproximanciones de más de 2h...
Israel a los pies de la flecha conglomerada del Cavall Bernat...mítico espolón de 200 metros de altitud en la cordillera montserratina.
Primeros pasos de Israel, pasos técnicos de diedro para liberar unos largos sin apenas seguros, a medida que ganaba metros aseguraba con nuestro material.
Escojimos una vía muy poco frecuentada por su grado de exposición...dura...dura y técnica.
Israel revisa reseñas de la pared para verificar la dificultad y mentalizarse de lo que en breve nos tocaba vivir , escalar y sentir.
Espectante, observo a Israel cada movimiento, es muy muy técnica la escalada en este sector y en esta vía en concreto, técnicas de empotramiento de cuerpo y jugar con el equilibrio de pies son las notas que resuenan en cada movimiento.
La ruta transcurre por una fisura que hace notar su dificultad en tramos donde no regala nada para cojerse y tienes que empotrar medio cuerpo dentro de la fisura y arrastrarte por dentro como puedas...
"Los pasos difíciles se superar por acto de fe"
Superados los tramos de grandes fisuras, ganamos altura y con ello calidad de roca y de movimientos...la pared se alza con minuciosas piedras que sobresalen donde cojerse con los dedos es en algunos casos es difícil y doloroso.

Mis últimos esfuerzos.Cima.
Han pasado las horas y sin avisar un manto de nubes cubren la cima de la pared dando como resultado una niebla que nos da un ambiente alpino precioso...
Han pasado las horas y sin avisar un manto de nubes cubren la cima de la pared dando como resultado una niebla que nos da un ambiente alpino precioso...
Mientras escalo la niebla me regala un vacio impresionante a mis pies...Es una sensación de avismo maravillosa.
Se siente mucha alegría al llegar a la cima o cumbre de una pared o de una montaña...pero lo que todo escalador o alpinista sabe es que toca descender y que todo acaba cuando has llegado a pie de vía o al refugio de la montaña.

Mulle Bar adicción...
Mulle Bar adicción...
Arriba nos equipamos. Un fuerte viento y la niebla son el principio del descenso precario que nos tocaba superar.
Israel revisa las cuerdas de un rapel delicado por sus tramos donde no tienes contacto con la pared. Rapel volao. Vamos mal , muy mal de tiempo, la noche está apunto de caer y la poca luz que queda nos preocupa porque puede dificultar el descenso.
Y así fue...después de pasar varios apuros y de solventar dificultades que no esperábamos conseguims llegar a pie de vía...
Israel dejó claro su grandísima experiencia en La Vertical y lo que a mí me hubiese supuesto un gran contratiempo, Israel lo solucionó antes de que yo pensara una solución...
Israel te llevas mi gran ovación..
Cansados, pero agradecidos como siempre de que todo salga bien, comenzamos el regreso al coche para volver a casa... ;)
Una más Israel...y las que quedan.
Leo Rico
Leo Rico
"""¿Qué es lo que nos arrastra a las cimas? ¿ Por qué quienes han sido tocados una vez por la varita mágica de la montaña vuelven a ellas siempre con redoblado entusiasmo, a pesar de cuantos consejos puedan dárseles en contra?
Es facil de adivinar: una vez que se han conocido sus soledades, que nos hemos adentrado en la pureza de los heleros, perdido entre los repliegues montañosos, cuando se han ascendido a las flechas de granito que nos hacen olvidar el mundo, esos instantes se transforman en nuestros sueños y ya nada los puede sustituir. """
ALQUIMIA DEL ALPINISMO
1 comentario:
Espectacular, tio le das a todo, tanto da mar que montaña, impresionantes las vistas y las fotos!
Publicar un comentario